En Continue IT ofrecemos soluciones integrales para garantizar la disponibilidad, seguridad y eficiencia de tus sistemas informáticos. Desde la venta de soluciones de alta disponibilidad hasta la gestión de grandes volúmenes de datos y la operación de servicios as a service de protección de la información, nos encargamos de fortalecer la infraestructura tecnológica de tu empresa para que puedas centrarte en tu crecimiento y éxito empresarial.
La información se considera el segundo activo más importante de una compañía, sólo por debajo del capital humano.
El ransomware es un tipo de software malicioso o “malware” que tiene como objetivo bloquear el acceso a las aplicaciones y tomar el control de los archivos o datos de un sistema informático, y solicitar un rescate o pago de dinero para devolver el acceso a los mismos. Considerado ya como el peor tipo de desastre informático, el ransomware es una amenaza real y muy seria que puede afectar a cualquier organización, independientemente de su tamaño o tipo de industria, al causar una interrupción significativa en la operación del negocio, poner potencialmente en riesgo información confidencial, y afectar de forma grave la economía y reputación de la organización.
Pero cuando te recuperas del ransomware, hay una cantidad de tiempo impredecible para: identificar qué servidores están infectados, determinar que las versiones de copia de seguridad no se vean afectadas o podrían reintroducir un malware. Sólo después de conocer estos criterios podrá comenzar a recuperarse, este proceso tomará un promedio de 3 semanas.
En 2022, pagar el rescate a través de un seguro era una opción para el 96% de las víctimas cibernéticas y la mitad de los encuestados utilizaba un seguro cibernético específico. Estas opciones podrían convertirse cada vez más en la norma a medida que los seguros se vuelven más inaccesibles por los costos que implican, así como las casas, que no pueden adquirir un seguro contra inundaciones debido al aumento en la frecuencia de las tormentas.
Desafortunadamente, aunque el 80% de los encuestados reconoció haber pagado el rescate, una cuarta parte de ellos no pudo recuperar sus datos incluso después de hacerlo. ¿Te imaginas enviar el pago y que la herramienta de descifrado no funcione?
Nuestros proyectos han abarcado una amplia gama de áreas dentro de la infraestructura de continuidad informática, que incluyen:
Diseño e implementación de arquitecturas de alta disponibilidad para asegurar que los sistemas y servicios clave estén siempre disponibles y funcionando sin problemas.
Evaluación y mejora de la infraestructura existente para aumentar la resiliencia, la escalabilidad y el rendimiento, garantizando un funcionamiento fluido y eficiente en todo momento.
En cada proyecto nos comprometemos a brindar soluciones de la más alta calidad, adaptadas a las necesidades únicas de cada cliente. Como equipo de expertos altamente calificados trabajamos diligentemente para superar las expectativas, y entregar resultados excepcionales que impulsen el éxito empresarial.
Con más de 184 proyectos exitosos en nuestro haber, nuestros clientes confían en nuestra experiencia y dedicación para satisfacer sus necesidades de infraestructura de continuidad informática. Nos enorgullece ser reconocidos como líderes en el campo y ser el socio de confianza para empresas que buscan proteger y fortalecer sus operaciones digitales.
Se implementó un almacenamiento Pure Storage mejorando considerablemente el desempeño y la disponibilidad de las aplicaciones críticas.
Adquirió un proyecto de Virtualización de la red con el objetivo de microsegmentar los servicios que involucran transacciones bancarias. Dicho proyecto se generó con la implementación de VMware NSX.
Adquirió una solución de alta disponibilidad, esta solución es orquestada con servidores Cisco y almacenamiento Pure Storage a través de VMware.
Proyecto de proveedora e instalación de equipos de almacenamiento Pure Storage logrando mejorar la disponibilidad y desempeño en sus aplicaciones principales.
Proyecto de sustitución de solución de respaldos de información en donde se logró reducir la ventana de respaldos de 26 a 14 horas y se hizo mediante el suministro de equipos ExaGrid de propósito específico para respaldos, servidores Cisco y robots de cinta Spectra Logic.
Pure Storage: proyecto de sustitución de almacenamiento, el cual requería albergar varios miles de escritorios virtuales y soportar el arranque simultáneo.
Se instaló un equipo ExaGrid para proveer una mayor capacidad de respaldos, mejorando su RPO y RTO y reduciendo el riesgo de pérdida de información por ataques de ransomware.
Se implementó infraestructura de procesamiento y migración del ambiente de virtualización VMWARE.
Se instaló un equipo ExaGrid para proveer una mayor capacidad de respaldos, mejorando su RPO y RTO y reduciendo el riesgo de pérdida de información por ataques de ransomware.
Consultoría de Business Impact Analysis (BIA), en su corporativo en Colombia, con el objetivo de poder establecer el nivel de prioridad y de inversión en la infraestructura que soporta las aplicaciones más críticas del negocio.
Objetivos para establecer el nivel de prioridad y de inversión en la infraestructura que soporta las aplicaciones más críticas del negocio.
Objetivos para establecer el nivel de prioridad y de inversión en la infraestructura que soporta las aplicaciones más críticas del negocio.